Parte de la historia de «Cacho» Franco
Oscar Mauricio «Cacho» Franco es una figura legendaria del automovilismo argentino, y su nombre está íntimamente ligado a la Misión Argentina en las 84 Horas de Nürburgring de 1969.

Trayectoria de Cacho Franco:
* Inicios: Aunque su padre también fue corredor, Cacho Franco comenzó su carrera en el automovilismo en 1959 como copiloto. Debutó como piloto en 1960, incluso usando un seudónimo al principio.
* Primeros éxitos: En 1965 obtuvo su primer triunfo en coches en una competencia zonal con un Fiat 1500. Al año siguiente, debutó a nivel nacional con el mismo modelo, logrando destacadas posiciones y su primera victoria nacional en La Cumbre, Córdoba.
* Turismo Carretera: Tuvo una destacada participación en el Turismo Carretera, donde consiguió una victoria en 1969 en la Vuelta de Chivilcoy. También cerró esa temporada con un 3º puesto en el campeonato general.
* Sport Prototipos: Durante la década de los ’70, se alejó del TC por un tiempo para competir en autos de Fórmula y en la categoría Sport Prototipos, formando parte del equipo del Berta LR. Sufrió un grave accidente en esta categoría que lo mantuvo alejado de las pistas por un tiempo.
* Legado: Aunque su participación en el TC después del accidente no fue tan fructífera, su huella en el automovilismo argentino ya estaba marcada. Se lo recuerda por su valor como piloto y por su sencillez y humildad como persona.

Cacho Franco y la «Misión Argentina» en Nürburgring:
Aquí es donde Cacho Franco se convierte en una leyenda. Formó parte del equipo argentino que viajó a Alemania para competir en la desafiante carrera de resistencia de 84 Horas de Nürburgring en 1969. Esta gesta, impulsada por Juan Manuel Fangio como director deportivo y Oreste Berta como director técnico, buscaba demostrar la capacidad de la industria automotriz argentina y del Torino.
* El Torino en «el Infierno Verde»: El equipo argentino llevó tres Torinos 380W preparados en Argentina. Cacho Franco fue uno de los pilotos del Torino Nº 3, compartiendo volante con Eduardo Copello y Alberto Rodríguez Larreta («Larry»).
* Un desempeño histórico: El Torino Nº 3 lideró la carrera durante más de 50 de las 84 horas, sorprendiendo al mundo del automovilismo. A pesar de los contratiempos y las exigencias del reglamento (especialmente por el límite de sonoridad y una rotura en el caño de escape que les valió penalizaciones), el Torino Nº 3 logró terminar la competencia en el 4º puesto de la clasificación general, siendo el único de los tres Torinos argentinos en llegar a la meta.
* El momento final: Cacho Franco fue el piloto encargado de llevar el Torino Nº 3 a cruzar la línea de meta, sellando una hazaña que llenó de orgullo a la Argentina.
La participación de Cacho Franco y el equipo argentino con los Torinos en Nürburgring no solo fue un hito deportivo, sino también un evento que generó un gran impacto y reconocimiento para la industria automotriz nacional y para la marca Torino. Incluso se ha filmado un documental sobre este evento llamado «La Misión Argentina».
Hoy en día, el nombre de Cacho Franco sigue siendo sinónimo de esa epopeya, y se lo sigue reconociendo como uno de los grandes pilotos de la historia argentina.